Paquete Korn - São Paulo, Brasil
Lengua
ES
  • PT
  • ES
  • EN
Monedas
EUR - €
  • USD - US$
  • EUR - €
  • GBP - £
  • BRL - R$

¿Aún no tiene cuenta? ¡Haga su cuenta ahora!
¿No consigue acceder su cuenta?

Korn Allianz Parque – São Paulo, Brasil

Visitando ahora: 3
Paquete con Alta Demanda!
246 personas ya han visto este paquete.

Elija el tipo de servicio

1

Elija su paquete

Ver todos los paquetes y elegir de nuevo

Elija los adicionales

Formas de pago y cupón

Promocode / Cupón de Descuento

KORN
KORN
KORN
KORN
KORN
KORN
KORN
KORN
KORN
KORN
KORN
KORN

Más Informaciones sobre el Paquete

Korn es una banda estadounidense formada en 1993 en Bakersfield, California, ampliamente reconocida como una de las pioneras del género nu metal. El grupo desempeñó un papel fundamental en la creación y popularización de este estilo durante los años 90 y principios de los 2000. Korn se formó a partir de la fusión de miembros de las bandas L.A.P.D. y Sexart, siendo la incorporación del vocalista Jonathan Davis un punto clave para el desarrollo de una identidad sonora única. La formación clásica incluía a Jonathan Davis en la voz, James "Munky" Shaffer y Brian "Head" Welch en las guitarras, Reginald "Fieldy" Arvizu en el bajo y David Silveria en la batería.

Desde sus inicios, el sonido de Korn se destacó por el uso de guitarras de siete cuerdas afinadas en tonos bajos, líneas de bajo potentes y una percusión agresiva, creando una atmósfera densa y oscura. La voz de Jonathan Davis aportó un enfoque emocional y visceral, con letras que abordaban temas profundamente personales como el abuso, la alienación, la depresión, las adicciones y los traumas psicológicos. Esta honestidad brutal y vulnerabilidad fueron factores clave para que la banda atrajera rápidamente a una base de fans leal, especialmente entre los jóvenes que se identificaban con esos sentimientos de frustración y dolor.

Su álbum debut, lanzado en 1994 y titulado Korn, no fue un éxito comercial inmediato, pero causó un gran impacto en la escena alternativa y underground. Con el tiempo, se convirtió en un álbum de culto y hoy es considerado una piedra angular del nu metal. Canciones como “Blind”, “Clown” y “Faget” demostraban no solo la agresividad del grupo, sino también una profundidad emocional cruda que los diferenciaba de otras bandas pesadas de la época. La producción cruda y pesada, junto con un estilo visual particular —ropa holgada, rastas, estética oscura— ayudaron a dar forma a la imagen del nu metal como género.

El éxito comercial llegó con su segundo álbum, Life Is Peachy (1996), que consolidó la presencia de la banda en las listas y escenarios internacionales. El sonido seguía siendo agresivo, pero más refinado, y las letras aún más intensas. El tercer álbum, Follow the Leader (1998), marcó el punto culminante del éxito comercial del grupo. Debutó en el número uno del Billboard 200 y presentó éxitos como “Freak on a Leash” y “Got the Life”. El éxito de estos temas, junto con videoclips muy populares en MTV, catapultó a Korn al mainstream. Este disco también demostró la habilidad del grupo para fusionar el metal con elementos de hip hop y música electrónica, sin perder su identidad agresiva y emocional.

Luego llegó Issues (1999), el cuarto álbum de estudio, que mantuvo a la banda en la cima con temas como “Falling Away from Me” y “Make Me Bad”, que seguían explorando temáticas oscuras con arreglos innovadores. Esta etapa es considerada por muchos como el punto más alto de creatividad de Korn, con giras multitudinarias, presencia constante en la radio y premios importantes. Sin embargo, el peso de la fama y las tensiones internas comenzaron a pasar factura.

Durante los años 2000, Korn atravesó importantes cambios. El baterista David Silveria dejó la banda en 2006, y Brian “Head” Welch salió en 2005, citando motivos religiosos y problemas con las drogas. Estas salidas afectaron la dinámica y el sonido del grupo. A pesar de ello, Korn siguió adelante, lanzando álbumes como See You on the Other Side (2005) y Untitled (2007), que exploraban sonidos más electrónicos e industriales. Estos trabajos recibieron críticas mixtas, pero la banda logró mantener una base de fans sólida.

En 2010, Korn lanzó Korn III: Remember Who You Are, con la intención de volver a sus raíces. Producido por Ross Robinson, el mismo productor de sus dos primeros álbumes, el disco presentaba un enfoque más crudo y emocional. Sin embargo, no alcanzó el mismo éxito comercial que los discos anteriores. En 2011, con el álbum The Path of Totality, Korn se arriesgó aún más, mezclando nu metal con dubstep y colaborando con productores como Skrillex. Esta decisión dividió a la crítica y a los fans, pero demostró la voluntad del grupo de innovar y evolucionar.

Un punto de inflexión ocurrió en 2013, cuando Brian “Head” Welch regresó oficialmente a la banda, aportando nueva energía y restaurando parte de la química original. El álbum The Paradigm Shift marcó un equilibrio entre las raíces pesadas del grupo y elementos modernos. Desde entonces, Korn ha mantenido una línea de lanzamientos más consistente, con discos como The Serenity of Suffering (2016) y The Nothing (2019), que fueron elogiados por capturar la intensidad emocional y sonora de sus primeros años, al mismo tiempo que mostraban una madurez lírica y musical evidente.

A lo largo de su carrera, Korn ha tenido un profundo impacto en el metal moderno, siendo considerada una de las bandas que allanó el camino para docenas de artistas dentro del nu metal y el metal alternativo. Aunque el género ha sido criticado en diversas ocasiones —a veces tachado de inmaduro o repetitivo—, Korn se mantuvo relevante al conservar una identidad artística basada en la expresión emocional auténtica, y por no temer al riesgo, al fracaso o al cambio.

Las presentaciones en vivo han sido siempre una de las grandes fortalezas de la banda. Jonathan Davis, con su presencia escénica intensa, convirtió los conciertos de Korn en experiencias catárticas donde público y banda compartían una descarga emocional poderosa. Con el paso del tiempo, las letras evolucionaron, abordando no solo traumas personales, sino también reflexiones sobre la fe, la mortalidad, la soledad y la superación.

Incluso después de décadas de actividad, cambios de formación y transformaciones en la industria musical, Korn ha permanecido activo y relevante. Su impacto va mucho más allá de las ventas de discos o los premios obtenidos: está en la forma en que dio voz a emociones muchas veces ignoradas por la música popular, e influenció a toda una generación de oyentes y músicos. En un mundo donde la vulnerabilidad masculina suele ser reprimida, Korn desafió las convenciones al demostrar que el dolor, el miedo y la debilidad también pueden expresarse con fuerza y arte.

Nombre del Evento: Korn

¿Cuándo Sucede?: 16/05/2026 ~ 16/05/2026

¿Dónde Ocurre?: Allianz Parque – São Paulo, Brasil


Lugar del Evento

Observaciones

Korn es una banda estadounidense formada en 1993 en Bakersfield, California, ampliamente reconocida como una de las pioneras del género nu metal. El grupo desempeñó un papel fundamental en la creación y popularización de este estilo durante los años 90 y principios de los 2000. Korn se formó a partir de la fusión de miembros de las bandas L.A.P.D. y Sexart, siendo la incorporación del vocalista Jonathan Davis un punto clave para el desarrollo de una identidad sonora única. La formación clásica incluía a Jonathan Davis en la voz, James "Munky" Shaffer y Brian "Head" Welch en las guitarras, Reginald "Fieldy" Arvizu en el bajo y David Silveria en la batería.

Desde sus inicios, el sonido de Korn se destacó por el uso de guitarras de siete cuerdas afinadas en tonos bajos, líneas de bajo potentes y una percusión agresiva, creando una atmósfera densa y oscura. La voz de Jonathan Davis aportó un enfoque emocional y visceral, con letras que abordaban temas profundamente personales como el abuso, la alienación, la depresión, las adicciones y los traumas psicológicos. Esta honestidad brutal y vulnerabilidad fueron factores clave para que la banda atrajera rápidamente a una base de fans leal, especialmente entre los jóvenes que se identificaban con esos sentimientos de frustración y dolor.

Su álbum debut, lanzado en 1994 y titulado Korn, no fue un éxito comercial inmediato, pero causó un gran impacto en la escena alternativa y underground. Con el tiempo, se convirtió en un álbum de culto y hoy es considerado una piedra angular del nu metal. Canciones como “Blind”, “Clown” y “Faget” demostraban no solo la agresividad del grupo, sino también una profundidad emocional cruda que los diferenciaba de otras bandas pesadas de la época. La producción cruda y pesada, junto con un estilo visual particular —ropa holgada, rastas, estética oscura— ayudaron a dar forma a la imagen del nu metal como género.

El éxito comercial llegó con su segundo álbum, Life Is Peachy (1996), que consolidó la presencia de la banda en las listas y escenarios internacionales. El sonido seguía siendo agresivo, pero más refinado, y las letras aún más intensas. El tercer álbum, Follow the Leader (1998), marcó el punto culminante del éxito comercial del grupo. Debutó en el número uno del Billboard 200 y presentó éxitos como “Freak on a Leash” y “Got the Life”. El éxito de estos temas, junto con videoclips muy populares en MTV, catapultó a Korn al mainstream. Este disco también demostró la habilidad del grupo para fusionar el metal con elementos de hip hop y música electrónica, sin perder su identidad agresiva y emocional.

Luego llegó Issues (1999), el cuarto álbum de estudio, que mantuvo a la banda en la cima con temas como “Falling Away from Me” y “Make Me Bad”, que seguían explorando temáticas oscuras con arreglos innovadores. Esta etapa es considerada por muchos como el punto más alto de creatividad de Korn, con giras multitudinarias, presencia constante en la radio y premios importantes. Sin embargo, el peso de la fama y las tensiones internas comenzaron a pasar factura.

Durante los años 2000, Korn atravesó importantes cambios. El baterista David Silveria dejó la banda en 2006, y Brian “Head” Welch salió en 2005, citando motivos religiosos y problemas con las drogas. Estas salidas afectaron la dinámica y el sonido del grupo. A pesar de ello, Korn siguió adelante, lanzando álbumes como See You on the Other Side (2005) y Untitled (2007), que exploraban sonidos más electrónicos e industriales. Estos trabajos recibieron críticas mixtas, pero la banda logró mantener una base de fans sólida.

En 2010, Korn lanzó Korn III: Remember Who You Are, con la intención de volver a sus raíces. Producido por Ross Robinson, el mismo productor de sus dos primeros álbumes, el disco presentaba un enfoque más crudo y emocional. Sin embargo, no alcanzó el mismo éxito comercial que los discos anteriores. En 2011, con el álbum The Path of Totality, Korn se arriesgó aún más, mezclando nu metal con dubstep y colaborando con productores como Skrillex. Esta decisión dividió a la crítica y a los fans, pero demostró la voluntad del grupo de innovar y evolucionar.

Un punto de inflexión ocurrió en 2013, cuando Brian “Head” Welch regresó oficialmente a la banda, aportando nueva energía y restaurando parte de la química original. El álbum The Paradigm Shift marcó un equilibrio entre las raíces pesadas del grupo y elementos modernos. Desde entonces, Korn ha mantenido una línea de lanzamientos más consistente, con discos como The Serenity of Suffering (2016) y The Nothing (2019), que fueron elogiados por capturar la intensidad emocional y sonora de sus primeros años, al mismo tiempo que mostraban una madurez lírica y musical evidente.

A lo largo de su carrera, Korn ha tenido un profundo impacto en el metal moderno, siendo considerada una de las bandas que allanó el camino para docenas de artistas dentro del nu metal y el metal alternativo. Aunque el género ha sido criticado en diversas ocasiones —a veces tachado de inmaduro o repetitivo—, Korn se mantuvo relevante al conservar una identidad artística basada en la expresión emocional auténtica, y por no temer al riesgo, al fracaso o al cambio.

Las presentaciones en vivo han sido siempre una de las grandes fortalezas de la banda. Jonathan Davis, con su presencia escénica intensa, convirtió los conciertos de Korn en experiencias catárticas donde público y banda compartían una descarga emocional poderosa. Con el paso del tiempo, las letras evolucionaron, abordando no solo traumas personales, sino también reflexiones sobre la fe, la mortalidad, la soledad y la superación.

Incluso después de décadas de actividad, cambios de formación y transformaciones en la industria musical, Korn ha permanecido activo y relevante. Su impacto va mucho más allá de las ventas de discos o los premios obtenidos: está en la forma en que dio voz a emociones muchas veces ignoradas por la música popular, e influenció a toda una generación de oyentes y músicos. En un mundo donde la vulnerabilidad masculina suele ser reprimida, Korn desafió las convenciones al demostrar que el dolor, el miedo y la debilidad también pueden expresarse con fuerza y arte.


Nuestros servicios y cómo comprar


Todas las ofertas de servicios para o evento Korn son brindadas por empresas con años de experiencia en turismo, ya sean empresas de transporte, receptivas u hoteleras.


Los métodos de pago varían desde: en efectivo hasta cuotas con o sin tarjeta de crédito, llegando hasta 12 cuotas de igual valor, dependiendo de la fecha de inicio de tu viaje.


Para realizar la compra del paquete para Korn es muy sencillo, el primer paso es registrarse en nuestro sitio web y luego de validar su cuenta, acceder a nuestro sitio web logueado y seguir el paso a paso:


  • 1º Paso - Seleccione el Número de Pasajeros;
  • 2º Paso - Seleccione el tipo de paquete; que van desde paquetes simples como BUS TRIP, HOTELS y SHUTTLE hasta viajes más complejos las EXPERIENCE con varios servicios ya incluidos en un solo paquete.
  • 3º Paso – Elija Día o días del evento, festival o espectáculo al que desea asistir;

Después de esta selección de artículos, nuestro sistema buscará y presentará lo que actualmente tenemos disponible según su elección.


Dependiendo de las elecciones de su Paquete, aún pueden aparecer servicios adicionales, tales como: boletos, seguro de viaje, traslados locales, entre varios otros servicios ofrecidos por nuestros proveedores, que pueden ser contratados individualmente para cada pasajero en su compra.


Solo sigue el paso a paso y personaliza tu paquete, hasta el paso final del pago.


¿Todavía tienes preguntas sobre nuestros paquetes?


Nuestros canales de atención están siempre abiertos para aclarar tus dudas antes de realizar tu compra a través de nuestro Formulario de Contacto, Email o Whatsapp.


Korn

Korn Allianz Parque – São Paulo, Brasil