Paquete Weezer - São Paulo, Brasil
Lengua
ES
  • PT
  • ES
  • EN
Monedas
EUR - €
  • USD - US$
  • EUR - €
  • GBP - £
  • BRL - R$

¿Aún no tiene cuenta? ¡Haga su cuenta ahora!
¿No consigue acceder su cuenta?

Weezer Parque Ibirapuera – São Paulo, Brasil

Visitando ahora: 3
98 personas ya han visto este paquete.

Elija el tipo de servicio

1

Elija su paquete

Ver todos los paquetes y elegir de nuevo

Elija los adicionales

Formas de pago y cupón

Promocode / Cupón de Descuento

WEEZER
WEEZER
WEEZER
WEEZER
WEEZER
WEEZER
Bloc Party
BLOC PARTY
Bloc Party
BLOC PARTY
Mogwai
MOGWAI
Mogwai
MOGWAI
Judeline
JUDELINE
Judeline
JUDELINE
Otoboke Beaver
OTOBOKE BEAVER
Otoboke Beaver
OTOBOKE BEAVER
WEEZER
WEEZER

Más Informaciones sobre el Paquete

Weezer es una banda estadounidense formada en Los Ángeles, California, en 1992, que desde entonces se ha convertido en uno de los grupos más icónicos del rock alternativo y del power pop. El grupo está liderado por el vocalista, guitarrista y principal compositor Rivers Cuomo, quien se ha consolidado como la mente creativa detrás de casi todas las canciones de la banda. A lo largo de las décadas, Weezer ha construido una identidad musical marcada por estribillos pegadizos, guitarras potentes y melodías melancólicas, mezclando influencias del punk, pop, new wave e incluso heavy metal en un estilo único que resulta a la vez desenfadado y meticulosamente elaborado. La formación original también incluía a Matt Sharp en el bajo, Patrick Wilson en la batería y Jason Cropper en la guitarra, aunque Cropper fue rápidamente reemplazado por Brian Bell, quien se mantiene hasta hoy como guitarrista rítmico y corista. Scott Shriner asumió el bajo en 2001 y también permanece en la banda desde entonces.

El álbum debut del grupo, lanzado en 1994 y conocido comúnmente como el “Blue Album”, catapultó a Weezer al éxito internacional, con sencillos que se convirtieron en himnos generacionales como “Buddy Holly”, “Say It Ain’t So” y “Undone – The Sweater Song”. El videoclip de “Buddy Holly”, dirigido por Spike Jonze, fue innovador al insertar digitalmente a la banda dentro del universo de la serie de televisión Happy Days, reforzando la imagen peculiar y nerd de Weezer y conquistando de inmediato al público joven. Ese disco entregó un sonido directo y eficaz que se transformó en un clásico instantáneo, frecuentemente citado entre los mejores debuts del rock. Dos años después lanzaron “Pinkerton” (1996), una obra más oscura e introspectiva con letras confesionales que expusieron las vulnerabilidades de Cuomo. Aunque al inicio recibió críticas negativas, con el tiempo el álbum fue revalorizado y hoy en día es considerado un hito del rock alternativo de los 90, profundamente influyente y adorado tanto por fanáticos como por músicos.

Tras una pausa en la que Cuomo se alejó de la música para estudiar en Harvard, Weezer regresó en 2001 con el “Green Album”, repleto de canciones cortas, directas y extremadamente orientadas al pop como “Hash Pipe” e “Island in the Sun”. La recepción fue positiva y demostró la capacidad de la banda para reinventarse. En 2002 publicaron “Maladroit”, seguido por una serie de discos en los años siguientes que consolidaron la versatilidad del grupo, a veces inclinándose hacia el pop más accesible y en otras ocasiones retomando un sonido más crudo. Álbumes como “Make Believe” (2005), con el éxito “Beverly Hills”, ampliaron aún más su popularidad, mientras que “Red Album” (2008) y “Raditude” (2009) experimentaron abiertamente con influencias pop e incluso de hip hop, dividiendo opiniones entre los seguidores pero manteniendo a Weezer como un referente constante en la cultura pop.

Weezer también se ha caracterizado por su productividad y un sentido del humor peculiar, a menudo burlándose de su propia imagen y posicionándose como outsiders dentro de la escena rockera. En 2019 sorprendieron con el lanzamiento del “Teal Album”, compuesto enteramente por versiones de clásicos de los años 80, incluyendo una muy comentada versión de “Africa” de Toto, que se volvió viral y demostró la habilidad del grupo para conectar con la cultura de internet y con nuevas audiencias. Ese mismo año también publicaron el “Black Album”, un proyecto más oscuro y electrónico que contrastó con la ligereza del álbum de covers. Más recientemente, en 2021, Weezer lanzó dos discos muy distintos: “OK Human”, un álbum íntimo con arreglos orquestales, y “Van Weezer”, un tributo explícito al hard rock y heavy metal que influyó a Cuomo en su juventud.

El legado de Weezer va más allá de las ventas y los premios. La banda es un punto de referencia para toda una generación de artistas y seguidores, ya sea por su estilo nerd, sus letras que mezclan ironía y confesión, o por la capacidad de crear canciones simples que permanecen en la memoria colectiva. Weezer ha construido una carrera duradera y poco común, equilibrando la nostalgia con la experimentación y manteniéndose relevante tanto para el público que los descubrió en los años 90 como para las nuevas generaciones que encuentran su música a través de memes, redes sociales y bandas sonoras. Incluso hoy, el grupo continúa llenando recintos, lanzando nuevo material y explorando diferentes direcciones creativas, demostrando que a pesar de los cambios de tono y estética, Weezer siempre ha sido fiel a su esencia: guitarras potentes, melodías pop y la autenticidad torpe de una banda que nunca intentó ser perfecta, pero siempre supo cómo ser inolvidable.

Nombre del Evento: Weezer

¿Cuándo Sucede?: 02/11/2025 ~ 02/11/2025

¿Dónde Ocurre?: Parque Ibirapuera – São Paulo, Brasil


Lugar del Evento

Observaciones

Weezer es una banda estadounidense formada en Los Ángeles, California, en 1992, que desde entonces se ha convertido en uno de los grupos más icónicos del rock alternativo y del power pop. El grupo está liderado por el vocalista, guitarrista y principal compositor Rivers Cuomo, quien se ha consolidado como la mente creativa detrás de casi todas las canciones de la banda. A lo largo de las décadas, Weezer ha construido una identidad musical marcada por estribillos pegadizos, guitarras potentes y melodías melancólicas, mezclando influencias del punk, pop, new wave e incluso heavy metal en un estilo único que resulta a la vez desenfadado y meticulosamente elaborado. La formación original también incluía a Matt Sharp en el bajo, Patrick Wilson en la batería y Jason Cropper en la guitarra, aunque Cropper fue rápidamente reemplazado por Brian Bell, quien se mantiene hasta hoy como guitarrista rítmico y corista. Scott Shriner asumió el bajo en 2001 y también permanece en la banda desde entonces.

El álbum debut del grupo, lanzado en 1994 y conocido comúnmente como el “Blue Album”, catapultó a Weezer al éxito internacional, con sencillos que se convirtieron en himnos generacionales como “Buddy Holly”, “Say It Ain’t So” y “Undone – The Sweater Song”. El videoclip de “Buddy Holly”, dirigido por Spike Jonze, fue innovador al insertar digitalmente a la banda dentro del universo de la serie de televisión Happy Days, reforzando la imagen peculiar y nerd de Weezer y conquistando de inmediato al público joven. Ese disco entregó un sonido directo y eficaz que se transformó en un clásico instantáneo, frecuentemente citado entre los mejores debuts del rock. Dos años después lanzaron “Pinkerton” (1996), una obra más oscura e introspectiva con letras confesionales que expusieron las vulnerabilidades de Cuomo. Aunque al inicio recibió críticas negativas, con el tiempo el álbum fue revalorizado y hoy en día es considerado un hito del rock alternativo de los 90, profundamente influyente y adorado tanto por fanáticos como por músicos.

Tras una pausa en la que Cuomo se alejó de la música para estudiar en Harvard, Weezer regresó en 2001 con el “Green Album”, repleto de canciones cortas, directas y extremadamente orientadas al pop como “Hash Pipe” e “Island in the Sun”. La recepción fue positiva y demostró la capacidad de la banda para reinventarse. En 2002 publicaron “Maladroit”, seguido por una serie de discos en los años siguientes que consolidaron la versatilidad del grupo, a veces inclinándose hacia el pop más accesible y en otras ocasiones retomando un sonido más crudo. Álbumes como “Make Believe” (2005), con el éxito “Beverly Hills”, ampliaron aún más su popularidad, mientras que “Red Album” (2008) y “Raditude” (2009) experimentaron abiertamente con influencias pop e incluso de hip hop, dividiendo opiniones entre los seguidores pero manteniendo a Weezer como un referente constante en la cultura pop.

Weezer también se ha caracterizado por su productividad y un sentido del humor peculiar, a menudo burlándose de su propia imagen y posicionándose como outsiders dentro de la escena rockera. En 2019 sorprendieron con el lanzamiento del “Teal Album”, compuesto enteramente por versiones de clásicos de los años 80, incluyendo una muy comentada versión de “Africa” de Toto, que se volvió viral y demostró la habilidad del grupo para conectar con la cultura de internet y con nuevas audiencias. Ese mismo año también publicaron el “Black Album”, un proyecto más oscuro y electrónico que contrastó con la ligereza del álbum de covers. Más recientemente, en 2021, Weezer lanzó dos discos muy distintos: “OK Human”, un álbum íntimo con arreglos orquestales, y “Van Weezer”, un tributo explícito al hard rock y heavy metal que influyó a Cuomo en su juventud.

El legado de Weezer va más allá de las ventas y los premios. La banda es un punto de referencia para toda una generación de artistas y seguidores, ya sea por su estilo nerd, sus letras que mezclan ironía y confesión, o por la capacidad de crear canciones simples que permanecen en la memoria colectiva. Weezer ha construido una carrera duradera y poco común, equilibrando la nostalgia con la experimentación y manteniéndose relevante tanto para el público que los descubrió en los años 90 como para las nuevas generaciones que encuentran su música a través de memes, redes sociales y bandas sonoras. Incluso hoy, el grupo continúa llenando recintos, lanzando nuevo material y explorando diferentes direcciones creativas, demostrando que a pesar de los cambios de tono y estética, Weezer siempre ha sido fiel a su esencia: guitarras potentes, melodías pop y la autenticidad torpe de una banda que nunca intentó ser perfecta, pero siempre supo cómo ser inolvidable.


Nuestros servicios y cómo comprar


Todas las ofertas de servicios para o evento Weezer son brindadas por empresas con años de experiencia en turismo, ya sean empresas de transporte, receptivas u hoteleras.


Los métodos de pago varían desde: en efectivo hasta cuotas con o sin tarjeta de crédito, llegando hasta 12 cuotas de igual valor, dependiendo de la fecha de inicio de tu viaje.


Para realizar la compra del paquete para Weezer es muy sencillo, el primer paso es registrarse en nuestro sitio web y luego de validar su cuenta, acceder a nuestro sitio web logueado y seguir el paso a paso:


  • 1º Paso - Seleccione el Número de Pasajeros;
  • 2º Paso - Seleccione el tipo de paquete; que van desde paquetes simples como BUS TRIP, HOTELS y SHUTTLE hasta viajes más complejos las EXPERIENCE con varios servicios ya incluidos en un solo paquete.
  • 3º Paso – Elija Día o días del evento, festival o espectáculo al que desea asistir;

Después de esta selección de artículos, nuestro sistema buscará y presentará lo que actualmente tenemos disponible según su elección.


Dependiendo de las elecciones de su Paquete, aún pueden aparecer servicios adicionales, tales como: boletos, seguro de viaje, traslados locales, entre varios otros servicios ofrecidos por nuestros proveedores, que pueden ser contratados individualmente para cada pasajero en su compra.


Solo sigue el paso a paso y personaliza tu paquete, hasta el paso final del pago.


¿Todavía tienes preguntas sobre nuestros paquetes?


Nuestros canales de atención están siempre abiertos para aclarar tus dudas antes de realizar tu compra a través de nuestro Formulario de Contacto, Email o Whatsapp.


Weezer

Weezer Parque Ibirapuera – São Paulo, Brasil