Paquete Billy Idol - Curitiba, Brasil
Lengua
ES
  • PT
  • ES
  • EN
Monedas
EUR - €
  • USD - US$
  • EUR - €
  • GBP - £
  • BRL - R$

¿Aún no tiene cuenta? ¡Haga su cuenta ahora!
¿No consigue acceder su cuenta?

Billy Idol Arena da Baixada – Curitiba, Brasil

Visitando ahora: 3
224 personas ya han visto este paquete.

Elija el tipo de servicio

1

Elija su paquete

Ver todos los paquetes y elegir de nuevo

Elija los adicionales

Formas de pago y cupón

Promocode / Cupón de Descuento

BILLY IDOL
BILLY IDOL
BILLY IDOL
BILLY IDOL
BILLY IDOL
BILLY IDOL
BILLY IDOL
BILLY IDOL
BILLY IDOL
BILLY IDOL
BILLY IDOL
BILLY IDOL

Más Informaciones sobre el Paquete

Billy Idol, cuyo nombre real es William Michael Albert Broad, nació el 30 de noviembre de 1955 en Stanmore, Middlesex, Inglaterra. Es uno de los íconos más reconocibles del rock y del punk de los años 80, conocido por su imagen rebelde, su cabello rubio y puntiagudo, y una actitud desafiante. Su carrera atravesó distintas etapas, desde sus inicios en el movimiento punk británico hasta convertirse en una estrella consolidada del rock mainstream, siempre marcado por una presencia escénica carismática, una voz rasposa y poderosa, y un estilo que combinaba agresividad con sensualidad.

El camino de Idol comenzó en su juventud, cuando se involucró en la escena punk londinense, que surgía como respuesta a la insatisfacción social y política de la época. Al principio, formó parte del grupo de fans de los Sex Pistols, conocido como el Bromley Contingent, antes de formar su propia banda, Generation X, en 1976. Esta banda fue una de las primeras del movimiento punk en alcanzar cierto éxito comercial, mezclando el espíritu rebelde del punk con elementos más melódicos y pop. Como vocalista de Generation X, Idol empezó a desarrollar su personalidad como estrella del rock, con una presencia cautivadora y un fuerte atractivo visual. La banda lanzó tres álbumes antes de disolverse a comienzos de los años 80.

Tras la disolución de Generation X, Billy Idol decidió iniciar una carrera en solitario en Estados Unidos, mudándose a Nueva York. Allí conoció al guitarrista Steve Stevens, con quien formaría una duradera sociedad creativa. Su primer álbum como solista, Billy Idol, lanzado en 1982, incluía éxitos como “White Wedding” y “Dancing With Myself”, que rápidamente se convirtieron en himnos de la juventud de la época. Estos éxitos, fuertemente apoyados por videoclips transmitidos en la recién lanzada MTV, catapultaron a Billy Idol al estrellato internacional. Su imagen icónica —el look punk estilizado, los puños cerrados y la sonrisa burlona— se volvió inseparable de la estética de los años 80.

Su segundo álbum, Rebel Yell, lanzado en 1983, consolidó su estatus como uno de los grandes artistas del rock de la década. La canción que da título al álbum, así como “Eyes Without a Face” y “Flesh for Fantasy”, demostraron su capacidad para combinar sonidos intensos con melodías pop, explorando temas como el deseo, la rebelión y la identidad. El éxito del álbum fue nuevamente impulsado por sus videoclips estilizados y su constante presencia en MTV, que se había convertido en una plataforma esencial para triunfar en la industria musical.

Billy Idol construyó su reputación sobre una actitud desafiante, casi teatral, mezclando el estilo visual punk con una sensibilidad cercana al glam rock. Sus letras a menudo abordaban temas como el amor turbulento, el exceso y la autodestrucción, reflejando en parte su propia vida. Durante los años 80, se hizo conocido no solo por su música, sino también por su estilo de vida hedonista, que incluía fiestas sin fin, consumo de drogas y relaciones intensas y caóticas. Esta vida personal problemática lo llevó a momentos de crisis, incluyendo problemas de salud y un grave accidente de motocicleta en 1990, que casi le cuesta la carrera.

A pesar de estos obstáculos, Idol logró lanzar el álbum Charmed Life ese mismo año, que incluía el éxito “Cradle of Love”, y siguió experimentando con nuevos sonidos, aunque con una recepción crítica y comercial más irregular. Sin embargo, con la llegada de los años 90 y la aparición de nuevas corrientes musicales como el grunge y el britpop, su estilo comenzó a parecer anticuado para el público mainstream, y su visibilidad en los medios disminuyó.

Durante gran parte de los años 90 e inicios de los 2000, se mantuvo alejado del foco público, luchando con sus propios demonios, pero también reflexionando sobre su camino. En ese período comenzó a replantear sus decisiones y atravesó un proceso de recuperación y reinvención personal y profesional. En 2005, lanzó el álbum Devil’s Playground, su primer disco de material original en más de una década, marcando su regreso a la escena. Aunque no alcanzó el éxito comercial de sus trabajos anteriores, el álbum demostró que su pasión por la música y su espíritu rebelde seguían vivos.

En los años siguientes, Billy Idol mantuvo una agenda de giras constante, reviviendo sus clásicos y siendo redescubierto por nuevas generaciones. En 2014, publicó una autobiografía titulada Dancing with Myself, en la que relató su carrera, su infancia, sus luchas contra las drogas y el alcohol, sus amores y arrepentimientos. El libro fue bien recibido y ayudó a consolidar su imagen como un sobreviviente del rock: alguien que pasó por excesos y turbulencias, pero que encontró un nuevo equilibrio sin perder su esencia.

La colaboración con Steve Stevens se mantuvo como una constante en su carrera, con ambos preservando una relación artística sólida a lo largo de las décadas. Idol siguió lanzando nuevo material, como el EP The Roadside en 2021, que incluía la canción “Bitter Taste”, un tema reflexivo e introspectivo que aludía a su accidente de moto y a su camino de redención. Esta etapa más madura de su carrera se caracterizó por una actitud más introspectiva, sin perder la energía ni la autenticidad que siempre lo definieron.

Hoy en día, Billy Idol es considerado una leyenda viva del rock. Más que una figura de los años 80, es visto como alguien que ayudó a definir una era musical, tanto en lo visual como en lo sonoro. Su impacto va más allá del éxito en listas de ventas: ha influenciado a generaciones de músicos y continúa siendo venerado por su autenticidad y resiliencia. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Billy Idol representa la esencia del espíritu rebelde del rock: audaz, provocador, apasionado y, por encima de todo, fiel a sí mismo. Sigue siendo una presencia vibrante en los escenarios, llevando su legado a públicos antiguos y nuevos, siempre con su sonrisa desafiante y el puño en alto como símbolo de rebeldía.

Nombre del Evento: Billy Idol

¿Cuándo Sucede?: 12/11/2025 ~ 12/11/2025

¿Dónde Ocurre?: Arena da Baixada – Curitiba, Brasil


Lugar del Evento

Observaciones

Billy Idol, cuyo nombre real es William Michael Albert Broad, nació el 30 de noviembre de 1955 en Stanmore, Middlesex, Inglaterra. Es uno de los íconos más reconocibles del rock y del punk de los años 80, conocido por su imagen rebelde, su cabello rubio y puntiagudo, y una actitud desafiante. Su carrera atravesó distintas etapas, desde sus inicios en el movimiento punk británico hasta convertirse en una estrella consolidada del rock mainstream, siempre marcado por una presencia escénica carismática, una voz rasposa y poderosa, y un estilo que combinaba agresividad con sensualidad.

El camino de Idol comenzó en su juventud, cuando se involucró en la escena punk londinense, que surgía como respuesta a la insatisfacción social y política de la época. Al principio, formó parte del grupo de fans de los Sex Pistols, conocido como el Bromley Contingent, antes de formar su propia banda, Generation X, en 1976. Esta banda fue una de las primeras del movimiento punk en alcanzar cierto éxito comercial, mezclando el espíritu rebelde del punk con elementos más melódicos y pop. Como vocalista de Generation X, Idol empezó a desarrollar su personalidad como estrella del rock, con una presencia cautivadora y un fuerte atractivo visual. La banda lanzó tres álbumes antes de disolverse a comienzos de los años 80.

Tras la disolución de Generation X, Billy Idol decidió iniciar una carrera en solitario en Estados Unidos, mudándose a Nueva York. Allí conoció al guitarrista Steve Stevens, con quien formaría una duradera sociedad creativa. Su primer álbum como solista, Billy Idol, lanzado en 1982, incluía éxitos como “White Wedding” y “Dancing With Myself”, que rápidamente se convirtieron en himnos de la juventud de la época. Estos éxitos, fuertemente apoyados por videoclips transmitidos en la recién lanzada MTV, catapultaron a Billy Idol al estrellato internacional. Su imagen icónica —el look punk estilizado, los puños cerrados y la sonrisa burlona— se volvió inseparable de la estética de los años 80.

Su segundo álbum, Rebel Yell, lanzado en 1983, consolidó su estatus como uno de los grandes artistas del rock de la década. La canción que da título al álbum, así como “Eyes Without a Face” y “Flesh for Fantasy”, demostraron su capacidad para combinar sonidos intensos con melodías pop, explorando temas como el deseo, la rebelión y la identidad. El éxito del álbum fue nuevamente impulsado por sus videoclips estilizados y su constante presencia en MTV, que se había convertido en una plataforma esencial para triunfar en la industria musical.

Billy Idol construyó su reputación sobre una actitud desafiante, casi teatral, mezclando el estilo visual punk con una sensibilidad cercana al glam rock. Sus letras a menudo abordaban temas como el amor turbulento, el exceso y la autodestrucción, reflejando en parte su propia vida. Durante los años 80, se hizo conocido no solo por su música, sino también por su estilo de vida hedonista, que incluía fiestas sin fin, consumo de drogas y relaciones intensas y caóticas. Esta vida personal problemática lo llevó a momentos de crisis, incluyendo problemas de salud y un grave accidente de motocicleta en 1990, que casi le cuesta la carrera.

A pesar de estos obstáculos, Idol logró lanzar el álbum Charmed Life ese mismo año, que incluía el éxito “Cradle of Love”, y siguió experimentando con nuevos sonidos, aunque con una recepción crítica y comercial más irregular. Sin embargo, con la llegada de los años 90 y la aparición de nuevas corrientes musicales como el grunge y el britpop, su estilo comenzó a parecer anticuado para el público mainstream, y su visibilidad en los medios disminuyó.

Durante gran parte de los años 90 e inicios de los 2000, se mantuvo alejado del foco público, luchando con sus propios demonios, pero también reflexionando sobre su camino. En ese período comenzó a replantear sus decisiones y atravesó un proceso de recuperación y reinvención personal y profesional. En 2005, lanzó el álbum Devil’s Playground, su primer disco de material original en más de una década, marcando su regreso a la escena. Aunque no alcanzó el éxito comercial de sus trabajos anteriores, el álbum demostró que su pasión por la música y su espíritu rebelde seguían vivos.

En los años siguientes, Billy Idol mantuvo una agenda de giras constante, reviviendo sus clásicos y siendo redescubierto por nuevas generaciones. En 2014, publicó una autobiografía titulada Dancing with Myself, en la que relató su carrera, su infancia, sus luchas contra las drogas y el alcohol, sus amores y arrepentimientos. El libro fue bien recibido y ayudó a consolidar su imagen como un sobreviviente del rock: alguien que pasó por excesos y turbulencias, pero que encontró un nuevo equilibrio sin perder su esencia.

La colaboración con Steve Stevens se mantuvo como una constante en su carrera, con ambos preservando una relación artística sólida a lo largo de las décadas. Idol siguió lanzando nuevo material, como el EP The Roadside en 2021, que incluía la canción “Bitter Taste”, un tema reflexivo e introspectivo que aludía a su accidente de moto y a su camino de redención. Esta etapa más madura de su carrera se caracterizó por una actitud más introspectiva, sin perder la energía ni la autenticidad que siempre lo definieron.

Hoy en día, Billy Idol es considerado una leyenda viva del rock. Más que una figura de los años 80, es visto como alguien que ayudó a definir una era musical, tanto en lo visual como en lo sonoro. Su impacto va más allá del éxito en listas de ventas: ha influenciado a generaciones de músicos y continúa siendo venerado por su autenticidad y resiliencia. Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Billy Idol representa la esencia del espíritu rebelde del rock: audaz, provocador, apasionado y, por encima de todo, fiel a sí mismo. Sigue siendo una presencia vibrante en los escenarios, llevando su legado a públicos antiguos y nuevos, siempre con su sonrisa desafiante y el puño en alto como símbolo de rebeldía.


Nuestros servicios y cómo comprar


Todas las ofertas de servicios para o evento Billy Idol son brindadas por empresas con años de experiencia en turismo, ya sean empresas de transporte, receptivas u hoteleras.


Los métodos de pago varían desde: en efectivo hasta cuotas con o sin tarjeta de crédito, llegando hasta 12 cuotas de igual valor, dependiendo de la fecha de inicio de tu viaje.


Para realizar la compra del paquete para Billy Idol es muy sencillo, el primer paso es registrarse en nuestro sitio web y luego de validar su cuenta, acceder a nuestro sitio web logueado y seguir el paso a paso:


  • 1º Paso - Seleccione el Número de Pasajeros;
  • 2º Paso - Seleccione el tipo de paquete; que van desde paquetes simples como BUS TRIP, HOTELS y SHUTTLE hasta viajes más complejos las EXPERIENCE con varios servicios ya incluidos en un solo paquete.
  • 3º Paso – Elija Día o días del evento, festival o espectáculo al que desea asistir;

Después de esta selección de artículos, nuestro sistema buscará y presentará lo que actualmente tenemos disponible según su elección.


Dependiendo de las elecciones de su Paquete, aún pueden aparecer servicios adicionales, tales como: boletos, seguro de viaje, traslados locales, entre varios otros servicios ofrecidos por nuestros proveedores, que pueden ser contratados individualmente para cada pasajero en su compra.


Solo sigue el paso a paso y personaliza tu paquete, hasta el paso final del pago.


¿Todavía tienes preguntas sobre nuestros paquetes?


Nuestros canales de atención están siempre abiertos para aclarar tus dudas antes de realizar tu compra a través de nuestro Formulario de Contacto, Email o Whatsapp.


Billy Idol

Billy Idol Arena da Baixada – Curitiba, Brasil